jueves, 9 de mayo de 2013

"BIENVENIDAS  A LINEA DE ROPA BRITZ"  


INTRODUCCION:

Muchas personas creen que estar a la moda o adquirir ropa elegante es muy caro lo cierto es que si pero con esta nueva linea de ropa y accesorios que estoy promocionando la situación económica no es un problema para las mujeres.Aqui podran mis productos espero que sea de agrado.

AUTORA: Beatriz Ramos Murga



BRITZ
Una  marca de ropa ideal para las chicas alegres, divertidas, y que les gusta vestir bien. A continuación les presento mi línea de ropa y productos.

POLOS Y BLUSAS




POLOS DE ALGODÓN Y  LICRA A TAN SOLO:   
           $17.90
AL POR MAYOR:LA DOCENA A:
         $198.00





POLOS MANGA CERO Y TIRA A TAN SOLO: 
             $16.90 
AL POR MAYOR: LA DOCENA                   $187.00
                       



POLOS PRINTS A TAN SOLO:
         $16.90
AL POR MAYOR: LA DOCENA A 
           $187.00



POLOS CROPS TODOS A:      
           $23.90

AL POR MAYOR: LA DOCENA A    
           $253.00

                                                                                                                                                  


BLUSA CON FLORES ESTAMPADAS A:                                                                   $30.00
AL POR MAYOR LA DOCENA A:              
                           $345.00
BLUSAS MANGA CORTA Y MANGA
 CERO A:        $26.90
AL POR MAYOR LA DOCENA A: 
                           $285.00

VESTIDOS



VESTIDOS CON FLORES ESTAMPADAS                                             A TAN SOLO:                                               $40.00
AL POR MAYOR LA DOCENA A:                        $465.00



      VESTIDO TRICOLOR
      A TAN SOLO:
           S/.47.00 

      AL POR MAYOR
      LA DOCENA A:
           S/.550.00


     


VESTIDOS CON DESCOTE A 
TAN SOLO:
                   $47.90 

AL POR MAYOR LA DOCENA A:
              $560.00

















VESTIDO AZUL CON PLATA A TAN SOLO:
S/.47.00
AL POR MAYOR ATAN SOLO:
S/.550.00
                                                                                                                                                                                         
VESTIDO NARANJA CON PRETINA AMARILLA A TAN SOLO:
S/.45.00
AL POR MAYOR LA DOCENA A:
S/.500.00

VESTIDO ROSA MACROMADO A TAN SOLO :
S/.50.00
AL POR MAYOR LA DOCENA A:
S/.600.00


BUENO AMIGAS ESTA ES UNA PEQUEÑA MUESTRA DE MI LINEA DE ROPA BRITZ, SI QUIEREN MAYOR INFORMACIÓN NO SE OLVIDEN DE VISITAR MI PAG WEB:
www.brits.com AQUÍ PODRÁN ENCONTRAR MAS DETALLES Y NO SE OLVIDEN DE COMENTAR.GRACIAS.



PROMOCIONANDO LA FLORA Y FAUNA DE LA REGIÓN LA LIBERTAD


INTRODUCCIÓN:

Bienvenidos amigos a mi blog  se que muchos viven en el departamento de La Libertad pero no conocen toda la flora y fauna que poseemos pero no se preocupen pues aqui conoceran mas acerca de nuestra riqueza natural.Espero que sea de su agrado.

LA LIBERTAD: 

La Libertad es un departamento del Perú 
 situado en la parte noroeste del país, colindando con el océano Pacífico por el oeste y con los departamentos de Lambayeque, Cajamarca y Amazonas por el norte, por el este con San Martin y por el sur con Ancash y Huanuco. 

La Libertad fue territorio de varias civilizaciones importantes del antiguo Peru.

Las unidades ecológicas existentes en La libertad están clasificadas en tres tesis regionales:
  • Clasificación tradicional: Esta clasificación se basa en la que hizo Pedro Cieza de Leon en 1553, esta continua siendo útil pero no es suficiente ya que los españoles solo distinguieron tres regiones:costa, sierra y selva. Es el único departamento de Peru que cuenta con las dichas tres regiones.
  • Clasificación en 8 regiones: Basada en la clasificación del Dr. Javier Pulgar Vidal en el año 1945, tomando como referencia el clima, altitud, flora y fauna. Estas son (chala o costa, yunga, quechua, suni, puna, cordillera, selva alta y selva baja o amazonia). De estas regiones propuestas, La Libertad tiene: chala o costa, yunga, quechua, suni y selva alta.
  • Clasificación en 11 eco-regiones: Fue propuesta por Antonio ; esta clasificación tiene semejanza con las ocho regiones anteriores pero se agregan nuevas y complejas divisiones: mar frío de la corriente peruana, desierto del Pacífico y bosque seco ecuatorial. Estos tres son los que también existen en La Libertad.
 LA FLORA:

.

En el río Moche  Comprobamos fácilmente que ya estamos dentro de la zona cordillerana, con planicies fértiles protegidas por cerros y ubicadas a distintas alturas, donde se siembra los bosques de eucalipto.


 



Encontramos algarrobos,                          cactus y zapotes son por
 lo general la flora 
característica del desierto 
 liberteño. 





En algunas 
colinas, gracias a las
 pocas garúas que se 
 precipitan, crece una 
grama que la cubre por
 completo,y, cuando 
esto ocurre reciben el 
nombre de lomas.


Siguiendo por la carretera llegamos a la Pampa de la Julia donde el frío es intenso. El ichu es casi la única forma vegetal que vemos. 

En Laredo podemos apreciar los cultivos de caña de azúcar. 



Los pueblos en la provincia     de Otuzco se siembra         papa, trigo y cebada. 




En el Cerro Sango el paisaje cambia completamente, podemos ver dispersos sembríos de ocas.

En el Cerro Sango el paisaje cambia completamente, podemos ver dispersos sembríos de habas.

´
La totora se cultiva en las playas de Huanchaco.
El algodón se cultiva en los valles de El Porvenir.
El arroz es cultivado principalmente en pacasmayo y distritos, ademas Jequetepeque.

                                              LA FAUNA                                   


La Puya Raimondi, una especie de flora silvestre que constituye un valioso recurso biológico a pesar de que  florece una sola vez en un proceso que dura 9 meses, para luego morir paulatinamente,  se puede ver decenas de picaflores y otras aves revoloteando a su alrededor


zorro andino Habita en montañas, praderas, estepas arbustivas, desiertos, y bosques  es una de las subespecies en que se divide, un cánido que habita en el oeste y sur de América del Sur.

El venado de cola blanca, ciervo de cola blanca, ciervo de Virginia, venado de Virginia o venado gris es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia de los cérvidos que se encuentra en diferentes tipos de bosques de América.

La vizcacha de la sierravizcacha montanera, o chinchillón (Lagidium viscacia) es una especie de roedor ,Está emparentado con la vizcacha de las pampasy las chinchillas
perico andino tienen alrededor de sus ojos una parte roja, en la parte frontal de la cabeza tiene un mancha de color blanco, en ocasiones es de un color amarillento,  su corona de un color azul.
El halcón perdiguerohalcón fajado o halcón plomizo, es una especie deave falconiforme de la familia Falconidae propia de América.
El guanaco es una especie de mamífero artiodáctilo propia de América del Sur. Es un animal silvestre, elegante, de huesos finos, con una altura aproximada de 1,60 metros y cerca de 91 kilogramos de peso.
Las perdices son aves no migratorias de mediano tamaño de la familia Phasianidae, son aves de mediano tamaño, que anidan en el suelo y comen semillas. Algunas especies son reconocidas por su carne, de alto valor culinario
El Gallinazo de cabeza negra es un pájaro grande (65 cm) todo negro que se caracteriza por tener la cabeza desnuda y arrugada, lo que previene que las plumas se contaminen por comer carroña.   
Tórtola cordillerana es una palomita alinegra, también denominada palomita cordillerana, es una especie de ave columbiforme de la familia Columbidae que vive en Sudamérica.


BUENO  ESPERO QUE LES SIRVA DE MUCHA AYUDA ESTAREMOS EN CONTACTO MUCHAS GRACIAS.



















No hay comentarios:

Publicar un comentario